Son bien conocidos los perros que usa la policía para detectar drogas y otros productos ilegales en aeropuertos y carreteras. Sin embargo, resultó especialmente curioso el caso de Samai, un can que puede encontrar pornografía infantil. El perro participó en la Cumbre Internacional Cartagena de Frente Contra la Trata de Personas. Samai solo tiene dos herramientas: su nariz y un poderoso y desarrollado sentido del olfato, según El Tiempo de Colombia. El labrador de apenas 16 meses se ha convertido en una importante herramienta para hacer frente a la trata de personas y la explotación sexual. Además, trabaja junto a la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA). Samai puede olfatear mucho más que drogas, armas y explosivos. En tal sentido, destacó especialmente por su capacidad de detectar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, discos duros, USB y tarjetas microSD. EL TRABAJO DE SAMAI Prácticamente, todas las personas tienen en su poder un celular. Sin embargo, la especialidad de Samai radica en que puede encontrar dispositivos ocultos al olfatear un químico llamado óxido de trifenilfosfina. Así pues, Samai puede conseguir discos duros o tarjetas SIM que estén ocultos o no hayan sido declarados. Con esta metodología, las autoridades han combatido delitos como la pornografía infantil o el tráfico de información sensible. Conoce todos los detalles en el link de nuestra bio, también puedes llegar a ella en las stories y destacadas 🌱👆🏻

 

El periodista y locutor Antonio Heredia denunció este viernes que la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata) se niega a entregar sus prestaciones laborales, luego de arduos años de trabajo en la entidad.

En un documento, Heredia indicó que hace tres meses fue desvinculado “sin razones explicables” de esa institución, donde laboró de manera eficiente como encargado de Comunicaciones, desde el 29 de septiembre del 2020 al 30 de agosto del 2024.

El profesional de la comunicación asegura que hasta la fecha Coraapplata mantiene la postura intransigente y lacerante de que no le entregará sus prestaciones correspondientes, supuestamente acogiéndose a la Ley 41-08 de Función Pública.

Dijo que, con la actitud asumida con su caso, se infringe esa referida ley, la cual ordena que a todos los servidores públicos de los grupos ocupacionales I y II desvinculados, se les reconoce el pago de una indemnización económica equivalente a un mes de salario por cada año de servicio o fracción de seis meses, sin que exceda los 18 meses de salario.

“De manera absurda, la institución para la cual trabajé con dedicación y esmero se resiste a pagarme mis prestaciones, lo cual es muy abusivo. Únicamente quiere entregarme una ínfima proporción correspondiente a las vacaciones no disfrutadas y al salario No. 13”, dijo.

En ese mismo orden, señala que el artículo 63 de esa misma normativa, estipula que, en todos los casos, los pagos de prestaciones económicas a los funcionarios y servidores públicos de estatus simplificado serán efectuados por la administración en un plazo no mayor de 90 días.

Lamentó haber recibido ese “trato inhumano y vejatorio” por parte de la institución a la que dedicó tres años y 8 meses de entrega y compromiso, lo cual en comprobable debido a su hoja de servicio ante la población y a la forma responsable y respetuosa con que ha trabajado siempre.

Se ha cuestionado que el director general de Coraapplata, Oliver Nazario Brugal, guarda un silencio sepulcral en torno al mayúsculo atropello y desconsideración que se ha cometido contra el periodista y locutor Antonio Heredia, quien fue cancelado “por conveniencia institucional”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente