Las autoridades de Filipinas cancelaron este miércoles la alerta de tsunami que se había emitido tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa sur de Kamchatka, en Rusia. El Departamento de Sismología explicó que el movimiento sísmico provocó solo una perturbación menor en las aguas del país y que no se registraron olas destructivas.
La alerta, emitida en un primer momento para 22 provincias costeras, incluidas áreas cercanas a la capital, Manila, fue retirada alrededor de las 4:40 p.m. hora local (8:40 GMT). Las autoridades confirmaron que no hubo cambios importantes en el nivel del mar y que, en todo caso, se esperaban olas de menos de un metro en algunas zonas del archipiélago.
Nueve horas después del sismo, los expertos concluyeron que los efectos ya habían pasado en gran medida, por lo que también cancelaron todas las recomendaciones preventivas, el terremoto generó alertas en distintos países del Pacífico, pero en el caso de Filipinas, la situación volvió a la normalidad sin mayores incidentes.
Te puede interesar: Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas tras 12 muertos y miles de evacuados
En el transcurso de la emergencia, se había advertido a la población que el aumento del oleaje podría prolongarse durante varias horas. Las autoridades recomendaron entonces mantenerse alejados de las playas y evitar acudir a zonas costeras, medidas que ahora han sido levantadas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también registró el evento sísmico y ubicó su epicentro a unos 18,2 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
El movimiento telúrico activó alertas de tsunami en varios países del océano Pacífico, incluyendo Japón y Hawái. En estos lugares, las primeras olas ya han alcanzado sus respectivas costas, sin superar el metro de altura.