Fuerza Aérea de EE.UU. negará beneficios de retiro a miembros transgénero separados del servicio

 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció este jueves que negará los beneficios de jubilación anticipada a los militares transgénero con entre 15 y 18 años de servicio, y en su lugar, procederá con su separación sin prestaciones de retiro.

La medida implica que los afectados deberán optar entre aceptar una compensación económica única, similar a la que se ofrece a soldados de menor rango, o ser expulsados sin beneficios. La decisión se enmarca en las políticas vigentes bajo la administración del presidente Donald Trump, que prohíben el servicio activo de personas transgénero en las fuerzas armadas.

Un vocero de la Fuerza Aérea explicó a la agencia Associated Press que, aunque existía la posibilidad de solicitar una excepción a esta política, ninguna fue aprobada. De acuerdo con el portavoz, que habló bajo condición de anonimato, una docena de militares había sido informada erróneamente de que podría acceder a la jubilación anticipada antes de que se revocara dicha opción.

Te puede interesar: Marco Rubio advierte que designar como terrorista cartel de los Soles permite a EEUU acción militar en Venezuela

Un memorando interno, fechado el lunes y revisado por AP, confirmó que la decisión fue tomada tras evaluar cuidadosamente los expedientes individuales de quienes solicitaron el retiro.

Política respaldada por la Corte Suprema

La nueva medida llega semanas después de que la Corte Suprema de EE.UU. autorizara al Pentágono a continuar con la implementación de la política que impide que personas transgénero presten servicio militar. Poco después, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que los soldados transgénero activos podrían optar por una separación voluntaria con compensación, o de lo contrario serían dado de baja de forma obligatoria más adelante.

Un funcionario del Pentágono declaró en mayo que la política busca tratar a todos los afectados con dignidad y respeto. Sin embargo, varios militares transgénero manifestaron a Military.com su rechazo al proceso, al que calificaron como “deshumanizante” y una muestra de “crueldad evidente”, especialmente por la reversión forzada de sus registros oficiales al género asignado al nacer.

La decisión ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y exmiembros de las Fuerzas Armadas, quienes consideran que esta política afecta injustamente a personal con historial de servicio honorable y representa un retroceso en materia de inclusión y equidad en las fuerzas militares de Estados Unidos.

CNN

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente